Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer

El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) fue un fondo creado en Naciones Unidas para promover y proteger los derechos de las mujeres en todo el mundo con el objetivo de erradicar la violencia y todas las formas de discriminación que padecen las mujeres en todo el planeta. Unifem estaba presente en más de cien países velando por la situación de las mujeres y las niñas, colaborando con gobiernos, organizaciones y asociaciones para promover la igualdad de género y propiciar que las mujeres tengan igual acceso a las oportunidades vitales. Además tenía por misión vela además por las necesidades y propuestas de los movimientos de mujeres de todo el mundo ante los gobiernos nacionales y dentro del sistema de las Naciones Unidas. La oficina de Unifem se encontraba en la ciudad de Nueva York.

Con la reestructuración de Naciones Unidas se acordó la fusión de Unifem, la División para el Adelanto del Trabajo (DAW) y el Instituto de Investigaciones y capacitación para la promoción de la mujer (INSTRAW). Así, en julio de 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas creó una nueva organización denominada ONU Mujeres.[1][2]

La última directora ejecutiva de Unifem fue la española Inés Alberdi.

  1. «Acerca de ONU Mujeres». Archivado desde el original el 29 de julio de 2019. Consultado el 24 de noviembre de 2016. 
  2. «UNIFEM». Cepal. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search